Apple emprende la mudanza a la nube con iCloud; será gratis
Steve Jobs, la cabeza de Apple, dirigió ayer la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC por sus siglas en inglés) donde se presentan sus novedades y dio a conocer el próximo sistema operativo (Lion) y nuevos servicios enfocados a almacenar información, sincronizar dispositivos y adquirir aplicaciones, todo desde la nube.
Delgado y visiblemente afectado por el cáncer linfático que padece, Jobs abrió el evento diciendo “Hoy hablaremos de software, del alma; y dejaremos de lado el hardware, el cerebro”.
Lion, el sucesor del Snow Leopard. Lion es la próxima versión del sistema operativo para las “macs”, el cual supera en usabilidad al Snow Leopard e incluye mejoras sencillas aunque significativas que simplifican el trabajo. Entre ellas se encuentran: función de pantalla completa en todas las aplicaciones; índice de aplicaciones a modo de iPad, con posibilidad de agrupar aplicaciones en folders; todas las aplicaciones recordarán no sólo las preferencias, sino todos los detalles de los documentos abiertos, ubicación de barras de herramientas, etc., de tal forma que la experiencia no varíe cada vez que se cierre el programa, de forma adicional podrán guardarse versiones del ambiente de trabajo, algo así como un Ctrl (control) Z para el programa.
Además está Airdrop, la función que permite compartir archivos de forma directa entre macs de forma inalámbrica, aunque sólo funciona para la colaboración presencial, no a través de internet.
Lion estará disponible únicamente por internet a un costo de 29.99 dólares.
iCloud, Apple se muda a la nube. En la WWDC también se presentó la nueva plataforma en la “nube” iCloud, que permitirá al usuario almacenar gratuitamente todo su contenido y descargarlo automáticamente desde cualquier aparato electrónico de Apple.
“Vamos a degradar el Pc o el Mac a sólo un aparato más. El centro de tu vida digital estará ahora en la ‘nube’”, dijo Jobs en su tercera aparición del año desde que anunciara que se tomaba una baja médica en enero.
“Si te compras una canción en el iPhone quieres llevártela al resto de tus aparatos. Mantener la sincronización nos está volviendo locos, pero ya tenemos la solución a este gran problema: el iCloud. No se tiene que hacer nada, simplemente el contenido se coloca en la nube y lo traslada a los otros aparatos”, explicó Jobs.
Apple ha demostrado que es capaz de aprender de sus errores y superarse en cada nuevo lanzamiento que hace, y así lo demuestra iCloud, el cual reemplaza al fracaso rotundo que representó MobileMe, el servicio de sincronización de dispositivos que fue presentado en sociedad apenas en 2008 y en los meses subsecuentes quedó de manifiesto el poco interés de los usuarios en él.
iCloud corrige y supera las funciones del servicio y ofrece 5 Gb de almacenamiento gratuito de fotografías, videos, música, contactos y otros archivos en la nube para que el usuario pueda tenerlos disponibles de manera automática en su iBook, iMac, iPhone, iPad o iPod touch.
Para aquellos aficionados a la fotografía, iCloud también permite que cada imagen que se tome sea enviada de forma inalámbrica a los dispositivos seleccionados.
Además, iTunes hará una copia de cada canción o video comprado en la iTunes Music Store y la descargará automáticamente a todos los dispositivos del usuario (máximo10 aparatos).
Este servicio será el único de tarifa, costará 25 dólares anuales, con la ventaja de que no existe un límite en el número de tracks y éstos no serán contabilizados en los 5 Gb de iCloud. Así de fácil.